Técnica: Elimina las generalizaciones
Describe la situación siendo específico con respecto al qué, cuándo, dónde, cómo y quiénes, evitando usar términos como nadie, todos, nunca y siempre.
Por ejemplo: “Hoy durante la cena, cuando te estaba hablando sobre mi trabajo, te fuiste a ver la televisión y me quedé hablando solo”.
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)


.png)
.png)
.png)
.png)
11 RECURSOS
Para comunicarte asertivamente, evita usar palabras que generalizan como siempre, nunca, todos, nadie.
En vez de exagerar sé preciso.
Por ejemplo, en vez de decir:
“Es que tú nunca me ayudas cuando te pido un favor”.
Puedes decir:
“Ayer cuando te pedí que sacaras la basura y no le hiciste, yo me sentí ignorado”.
O, por ejemplo, en vez de decir:
“Es que siempre me quedo solo y nadie me ayuda, todos son muy desconsiderados”.
Puedes decir:
“En las últimas 3 reuniones familiares, al finalizar, tú te fuiste a descansar y yo me quede solo organizando la casa”.
Describe situaciones específicas y háblale directamente a las personas involucradas.